Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Política

desgobierno

Movimientos brasileños lanzan un plan de 60 propuestas contra la covid-19 y la crisis

Los frentes Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo proponen medidas “para proteger la vida, la salud, el ingreso y el empleo"

01.abr.2020 às 16h30
São Paulo (SP)
Marina Duarte de Souza

“Todas las salidas pasan por someter los intereses privados a los de toda la sociedad, por la acción colectiva en unión y solidaridad popular”. - Divulgación

A contramano de la campaña de desinformación llevada a cabo por el mandatario brasileño Jair Bolsonaro (sin partido) y de las medidas neoliberales del ministro Paulo Guedes contra los trabajadores, el Frente Brasil Popular y el Frente Pueblo Sin Miedo lanzaron juntos, el último martes (31), la Plataforma de Emergencia para Enfrentar la Pandemia del Coronavirus y la Crisis Brasileña, que cuenta con más de 60 propuestas. 

La divulgación oficial del plan tuvo lugar en la emisora televisiva TVT [TV de los Trabajadores], con la presencia de Carmen Foro, de la Central Única de los Trabajadores (CUT), Guilherme Boulos, del Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST), Iago Montalvão, de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE) y João Pedro Stedile, del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST).

Los movimientos populares y estudiantiles, centrales sindicales y partidos políticos y entidades de la sociedad civil que conforman los dos frentes denuncian que el gobierno de Bolsonaro no presenta medidas eficaces contra la propagación del coronavirus en Brasil, convirtiéndose en la principal amenaza para la seguridad y el bienestar de la población.

Las organizaciones también exigen medidas para disminuir los impactos de la actual crisis económica y sanitaria, dado que el presidente actúa contra las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El objetivo, según las organizaciones, es ampliar “las voces de millones de brasileños y brasileñas que manifiestan a diario su rechazo al presidente Jair Bolsonaro” y demandar medidas ara disminuir los impactos de la actual crisis económica y sanitaria, dado que el presidente actúa contra las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante la pandemia del nuevo coronavirus, con 5.717 casos y 201 muertes confirmadas en el país.

“Nos orientamos por la defensa de la vida, por la confianza en el conocimiento científico y con la conciencia de que el egoísmo y el individualismo de nada sirven para enfrentar esta crisis. Todas las salidas pasan por someter los intereses privados a los de toda la sociedad, con acción colectiva, unión y solidaridad popular”, señalan en el manifiesto de la plataforma.

Garantía de derechos

En el documento se asevera que la actual crisis económica y política del país preceden a la epidemia y son resultado de las acciones del gobierno que dan prioridad al sector privado y no a los derechos humanos y sociales.

“Nuestra economía está controlada por el capital financiero y corporaciones transnacionales que, antes incluso de la llegada del coronavirus, ya imponían las peores condiciones de vida a nuestro pueblo. El virus llegó a Brasil en un momento de estancamiento económico, desmantelamiento de los servicios públicos, incremento de la pobreza y de la desigualdad social. El mercado laboral está severamente precarizado, con una alta tasa de desempleo y la mayor parte de los trabajadores en empleos informales, sin protección social”.

De este modo, el manifiesto señala que la permanencia del gobierno ultraderechista de Jair Bolsonaro dificulta la superación de la actual situación del país y establece ejes esenciales según estas organizaciones para proteger al pueblo.

Entre ellos, “condiciones básicas para salvar a nuestro pueblo, promoción y fortalecimiento de la salud pública, garantía de empleo e ingresos para los trabajadores; protección social, derecho a la alimentación y vivienda para todos; reorientación de la economía y destino de los recursos públicos”.

La presentación de las más de 60 propuestas tiene por objetivo reunir a la sociedad brasileña para superar el escenario actual de crisis y pandemia, además de movilizar a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para aplicar las medidas”

Se puede acceder a la Plataforma de Emergencia para Enfrentar la Pandemia del Coronavirus y la Crisis Brasileña [en portugués] a través de este link.

Editado por: Rodrigo Chagas
Traduzido por: Luiza Mançano
Ler em:
Inglês | Português
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Multilateralismo

O que esperar do próximo Fórum Celac-China e da visita de Lula a Pequim 

Efeito estufa

Brasil pode zerar emissões até 2040, diz Carlos Nobre

AMPLIAR O CONGRESSO?

Dos 12 deputados da Paraíba, só um votou contra projeto que amplia número de cadeiras na Câmara dos Deputados

FALTA DE SEGURANÇA

Morte de passageiro em metrô é resultado da privatização da Linha 5-Lilás, diz presidenta do Sindicato dos Metroviários de SP

Economia Solidária

Festa de Dia das Mães da Economia Solidária acontece neste sábado (10), em Curitiba

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.